Como Windows 10 Gratis
HAGA CLIC AQUÍ https://urlca.com/2tKAxd
Cómo mostrar archivos ocultos en Mac
Los archivos ocultos son aquellos que normalmente no se ven en el Finder de Mac, ya que contienen información importante para el sistema operativo o las aplicaciones. Sin embargo, a veces puede ser necesario acceder a ellos para realizar alguna tarea especÃfica, como eliminar archivos innecesarios o modificar alguna configuración. En este artÃculo te explicamos cómo mostrar archivos ocultos en Mac de forma fácil y rápida.
Método 1: Usar el atajo de teclado
El método más sencillo para mostrar archivos ocultos en Mac es usar el atajo de teclado Comando + Mayúscula + Punto. Al pulsar estas teclas al mismo tiempo, los archivos ocultos aparecerán en el Finder con un aspecto ligeramente transparente. Para volver a ocultarlos, solo hay que repetir el mismo atajo de teclado. Este método funciona en todas las versiones de macOS desde Sierra (10.12) en adelante.
Método 2: Usar el Terminal
Otra forma de mostrar archivos ocultos en Mac es usar el Terminal, una aplicación que permite ejecutar comandos de texto en el sistema operativo. Para ello, hay que seguir estos pasos:
Abrir el Terminal desde la carpeta Aplicaciones > Utilidades o usando Spotlight (Comando + Espacio).
Escribir el siguiente comando y pulsar Enter: defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool true
Reiniciar el Finder con el comando: killall Finder o manteniendo pulsada la tecla Opción y haciendo clic derecho sobre el icono del Finder en el Dock y seleccionando Relanzar.
Con esto, los archivos ocultos se mostrarán en el Finder. Para volver a ocultarlos, hay que repetir los mismos pasos pero cambiando el valor true por false en el primer comando.
Método 3: Usar una aplicación de terceros
Por último, también existen algunas aplicaciones de terceros que permiten mostrar archivos ocultos en Mac con solo un clic. Algunas de ellas son:
HiddenMe: Una aplicación gratuita que se instala en la barra de menú y permite mostrar u ocultar los archivos con solo hacer clic en su icono.
Funter: Una aplicación gratuita que también se instala en la barra de menú y ofrece más opciones, como buscar archivos ocultos por nombre o filtrarlos por tipo.
CleanMyMac X: Una aplicación de pago que ofrece varias funciones para optimizar y limpiar el Mac, entre ellas la de mostrar archivos ocultos en el Finder o en cualquier carpeta.
Estas son algunas de las formas de mostrar archivos ocultos en Mac. Esperamos que te hayan sido útiles y que puedas acceder a los archivos que necesites sin problemas.
¿Por qué hay archivos ocultos en Mac?
Los archivos ocultos en Mac son aquellos que empiezan por un punto (.) o que tienen el atributo de invisibilidad activado. Estos archivos suelen contener información importante para el funcionamiento del sistema operativo o de las aplicaciones instaladas, por lo que se ocultan para evitar que sean modificados o eliminados accidentalmente por los usuarios. Algunos ejemplos de archivos ocultos en Mac son:
.DS_Store: Un archivo que almacena las preferencias de visualización de cada carpeta, como el tamaño de los iconos o el orden de los archivos.
.Trash: Un archivo que representa la papelera de reciclaje, donde se guardan los archivos borrados hasta que se vacÃa.
.Spotlight-V100: Un archivo que contiene el Ãndice de Spotlight, el sistema de búsqueda integrado en Mac.
.bash_profile: Un archivo que contiene la configuración personalizada del Terminal, como los alias o las variables de entorno.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más archivos ocultos en Mac que cumplen diferentes funciones. En general, no es necesario acceder a ellos a menos que se quiera realizar alguna tarea avanzada o solucionar algún problema.
¿Qué ventajas tiene mostrar archivos ocultos en Mac?
Mostrar archivos ocultos en Mac puede tener algunas ventajas, dependiendo del uso que se le quiera dar al ordenador. Algunas de ellas son:
Liberar espacio en el disco duro: Algunos archivos ocultos pueden ocupar mucho espacio en el disco duro, especialmente si se trata de archivos temporales o de caché que no se borran automáticamente. Al mostrarlos, se puede ver cuánto espacio ocupan y eliminarlos si no son necesarios.
Personalizar el sistema operativo: Algunos archivos ocultos contienen opciones de configuración que no se pueden cambiar desde las preferencias del sistema o las aplicaciones. Al mostrarlos, se puede acceder a ellas y modificarlas según las preferencias del usuario. Por ejemplo, se puede cambiar el comportamiento del Dock o el Finder.
Resolver problemas: Algunos archivos ocultos pueden causar problemas si se corrompen o se dañan por algún motivo. Al mostrarlos, se puede identificar el archivo problemático y restaurarlo desde una copia de seguridad o eliminarlo para que se genere uno nuevo. Por ejemplo, si Spotlight no funciona correctamente, se puede borrar el archivo .Spotlight-V100 y reiniciar el ordenador para que se reconstruya el Ãndice.
Estas son algunas de las ventajas de mostrar archivos ocultos en Mac, pero también hay que tener en cuenta los posibles riesgos y precauciones que hay que tomar al hacerlo. 51271b25bf